top of page
Search

5 maneras de exponer a sus hijos a un segundo idioma

Lo que yo más enfatizo en mis clases y a los padres de familia, es la importancia de exponer a los niños al idioma lo mas seguido posible y practicar frecuentemente. Es verdad que los niños aprenden muy rápido, pero como muchas cosas en la vida, se nos olvida si no practicamos.


Uno de mis dichos preferidos es: "la practica hace al maestro". Si ustedes quieren que su hijo/a se vuelva bilingüe, necesitan repetir lo que aprenden. Esto va mano a mano con cuanto tiempo ustedes como padres, expongan a sus hijos a materiales que les permita seguir aprendiendo y practicando vocabulario, pronunciación y comprensión.


Varios estudios sobre adquisición de idiomas confirman que los niños que practican por más de 15 minutos al día aprenden más rápido y efectivamente.


Ahora, si su pregunta es; como ayudo a mi hijo/a aprender ingles (u otro idioma), aquí le dejo 5 formas de como exponer a un niño a un segundo idioma y como ayudarlos a practicar:


1) Pongan películas, programas o algún tipo de audio en ingles todos los días.

Esto no quiere decir que ellos tengan que quedarse quietos escuchando o viendo lo que ustedes les pongan. Tampoco quiere decir que tienen que hacer esto por mucho tiempo, con solo 15 minutos al día es suficiente. Simplemente que sea ruido de fondo mientras ellos juegan o practican alguna actividad que no les impida escuchar. Varios estudios científicos han encontrado que el ruido de fondo en ingles ayuda a los niños a comprender diferentes dialectos, palabras y también gramática. Esto les permite acelerar su aprendizaje con el simple hecho de exponerlos a un aprendizaje implícito, que quiere decir que ellos aprender sin necesidad de poner mucha atención.

2) Introducirlos a la fonética en ingles desde temprana edad.

Muchos idiomas utilizan la fonética para enseñarle a los niños a leer y a escribir. Aunque al comienzo, los niños se sienten confundidos por todos los sonidos que hay en ingles, es muy importante que los niños practiquen los sonidos ya que esto les ayuda a mejorar su pronunciación y les enseña mucho vocabulario. Lo mejor es introducir un niño a la fonética a temprana edad es que cuando aprenden a leer en su lengua materna, se les facilita utilizar los sonidos para leer mejor y mas rápido y cuando ellos ven que pueden leer independientemente, su autoestima mejora y le empiezan a coger mas amor a la lectura y a los idiomas. Es importante tener en cuenta que la fonética sola no es muy eficaz cuando se trata de aprender ingles. Siempre se debe aprender como adición a las clases que el niño este recibiendo.

3) Utilicen recursos para practicar y aprender


Existen muchos recursos en el internet que les pueden ayudar a los niños a practicar y aprender un idioma. Pero es muy importante saber que tipos de recursos les ayuda, ya que los recursos hechos para niños nativos en ingles no necesariamente les ayudan a los niños que están aprendiendo ingles como segundo idioma. Es importante que los padres busquen o recurran a especialistas en ESL (English as second language/ Ingles como Segunda Lengua) que ofrezcan recursos especializados para niños que estas aprendiendo ingles como segundo idioma (como Mini Bilingües). Hay muchos recursos que se pueden utilizar, y unos mas efectivos que otros, pero recuerden que lo importante es que practiquen regularmente lo que van aprendiendo.

Ejemplos de recursos:


a) Hojas de trabajo

b) Libros

c) Películas

d) Juegos

e) El internet – para ver programas, canciones, clases y videos de actividades para niños

f) Apps para aprender idiomas


4) Incorporar canciones o vocabulario aprendido en su rutina diaria


Esta es una manera muy divertida para que los niños aprendan otro idioma. Cantar una canción que el niño/la niña ya se halla aprendido en un contexto correcto, no solo le ayuda a practicar su ingles, sino que también ellos se sienten felices al poder conectar su aprendizaje a su entorno. Por ejemplo: si esta lloviendo, cantar la canción ‘rain rain go away’ que es una canción en ingles que habla de la Lluvia. Hacer esto, ayuda al niño/la niña a entender que lo que esta aprendiendo es conectado a la vida real. Otro ejemplo es contar en ingles mientras van caminando, como si estuvieran contando los pasos – esto les ayuda a memorizarse los números de una manera divertida, activa y real (que es muy importante). Hoy en día, los niños están muy acostumbrados a la tecnología y aunque es bueno aprender a usar los computadores y las tabletas, para aprender idiomas, no hay nada mejor que usar el entorno de los niños y experiencias reales.


5) Intégrese con grupos de madres/padres o familias con el mismo propósito – que sus hijos aprendan ingles.


No hay nada mejor para un niño que la motivación, y que mejor, ¿que motivarlos con reuniones educativas para ellos? Encuentren un grupo de personas con el mismo propósito para que los niños puedan practicar juntos. Al reunirse varios niños que están aprendiendo un segundo idioma, se motivan entre sí, aprenden uno del otro y lo mejor es que aprenden divertidamente. Esto también les ayuda a ustedes como padres, por que pueden ver que están haciendo los otros padres y compartir ideas y consejos para hacer el proceso más fácil y más gratificante, para ustedes y para los niños.


Espero esta información les ayude a encontrar diferentes formas de ayudar a sus hijos en el proceso de volverse bilingües. Algo que deben tener muy en claro, es que es un proceso muy largo, donde hay que tener paciencia, dedicación y mucho apoyo. Recuerden que los idiomas son los superpoderes de los niños y ustedes son los que los van ayudar a descubrir sus talentos, exponiéndolos a muchos recursos adicionales para que ellos practiquen y se vuelvan verdaderos ciudadanos del mundo!



 
 
 

Comments


bottom of page